Paso a paso te mostraremos como hacer pantalones pitillos sin patrones para fofuchas
Aprende paso a paso a realizar el «pantalón vaquero pitillo» de manera fácil y divertida de hacer sin moldes o patrones.
Materialsescolar.-De todas maneras acá se deja un enlace del patrón que se hará aquí para que las menos atrevidas puedan hacerlo más fácil.
Que bonitas son las manualidades; aún recuerdo cuando era pequeña y mi mama tenía en un cajón repleto de material escolar o de manualidades. Ahí podías encontrar papeles de todo tipo, desde papel Kraft o papel craft, papel cebolla, incluso papel pergamino para cartas con estilo retro.
Una vez que se tenga el cuerpo ya listo, en este caso se utilizará una bola de 5 con piernas de 10 centímetros de largo por 5 de ancho, se procederá a realizar el pantalón.
Procedimiento o pasos a seguir para realizar el pantalón pitillo
Para medir el ancho del pantalón se coge un trozo de goma eva del color que se quiera el pantalón y se coloca a la altura de la bola que se quiera el pantalón rodeando el cuerpo y se hace una marca donde se une sin cortar porque para que el pantalón quede bien ajustado se le añade a la marca un centímetro y medio más. Lo que quedará midiendo 15 centímetros aproximadamente para una bola de 5.
Una vez marcada se recorta y la goma que es azul marino se convierte a una tela vaquera, para hacerlo se coge un pincel con pintura acrílica blanca y se hacen líneas primero horizontales y luego verticales.
Para calcular el largo del pantalón se mide desde el inicio del pantalón hasta el final de la pierna, en este caso sería de 12 centímetros y se añade un centímetro más por si luego se le quiere dar algún volúmen al pantalón o si se quiere arrugar un poco.
Se miden los 13 centímetros sobre la goma eva y se recorta el sobrante quedando lista la base del patrón. Ahora se trabaja el patrón por el otro lado que no se pintó para que no queden marcas en la parte de la tela vaquera.
Se marca la mitad en este caso 7,6 centímetros aproximados trazando una línea, para poder estrechar el pantalón se tiene que respetar siempre la zona de la sisa, entonces se toma la medida desde el inicio del pantalón hasta donde se juntan las piernas y un poquito más aproximadamente 3 centímetros y medio para hacer lo que es el cuerpo del pantalón.
Pasos para que el pantalón sea pitillo
En la línea que se ha hecho se dejan los 3 cm y medio lo que no será la pierna y el resto se corta para abajo. Los 3 cm y medio también se miden a cada lado y se traza una línea y a partir de aquí es la zona que se tiene que estrechar para que el pantalón sea pitillo.
Para calcular lo que tiene que medir abajo se coge una tira de goma eva rodeada la pierna bien pegadita y se marca el ancho que sale en la parte de abajo de la goma eva unos 4 centímetros mas o menos en este caso, marcando que quede un poquito igual de cada lado. A partir de la línea de los 3 y medio se traza una línea cortando directamente hasta la marca que se hecho a la base del pantalón al igual que del otro lado. Luego se dobla el patrón a la mitad y se procede a cortar de igual forma.
Una vez listo se le corta a ojo una pequeña muestra en ambos lados arriba y se comprueba que el patrón encaje bien con el cuerpo.
Para pegarlo se cortan dos tiras de goma eva y se pega sobre cada lado del pantalón para darle así la forma al pantalón, ya pegado se mete el cuerpo de la muñeca dentro del pantalón con mucho cuidado y paciencia. Una vez calzado se pega con silicona y así queda ya listo el pantalón vaquero pitillo.
Aquí les dejo un video de Cristina Radovan que les servirá para realizar este hermoso pantalón.
Papelería cerca de mi con enlace a http://papeleriacercademi.com
Cartulina A3
Calendario abril 2021
Calendario mayo 2021
Calendario junio 2021
Calendario julio 2021
Papel Kraft Papel craft ( també per Papel Scrap )
Papel cebolla