Aprende como hacer una libreta desde cero con encuadernadora cinch
En este tutorial aprenderás cómo elaborar tu propia «libreta», y además conocerás una nueva herramienta, la encuadernadora CINCH, la que consideramos una muy buena herramienta.
Os dejo este post por si queréis aprender a encuadernar una libreta personalizada.
Hoy les explicaremos como hacer una «libreta» desde cero, con una fabulosa encuadernadora Cinch, la cual ayuda a realizar hermosos trabajos.
Te gustan las libretas bonitas, si es así mira como crear una libreta personalizada.
Procedimiento para realizar la libreta desde cero
Lo primero que hay que hacer es elaborar la libreta, comenzando por las tapas, pero para hacer las tapas hay que tener bien claro el tamaño del folio que se va a utilizar. En este caso se utilizará el tamaño de un medio folio y así teniendo ya el tamaño sólo se mide el ancho por el largo, lo cual serían para este trabajo, 21 x 15 de alto.
Entonces, se coge un cartón y para hacer las tapas se necesita que sobresalga la tapa medio centímetro de arriba y medio centímetro de abajo y medio centímetro del lado derecho, con lo caul si la parte izquierda mide 15 hay que cortar un trozo de cartón que mida 16 que serí el medio centímetro y el medio centímetro. Y si el largo mide 21 entonces se corta de 21 y medio centímetros, porque del otro lado irá el espiral ( parte izquierda).
Luego, se procede a forrar las tapas, dejando un centímetro más de cada lado para después doblar hacia adentro.
Una vez que se tengan las dos tapas forradas, se coloca en la parte de adentro de cada una de las tapas de la «libreta», una cartulina lisa de color rosa en este caso. Pegándolas con cinta de doble cara.
Antes de ponerse a decorar la portada, se deben hacer los agujeros en las tapas para poner los aspirales, utilizando la encuadernadora cinch.
Después de agujerar ambas tapas, se decora las tapas de la «libreta», colocándole un bolsillito en la parte delantera y trasera porque es muy útil tener un bolsillito para poner un papelito o cualquier cosa que convenga.
Seguro que en casa tenemos muchas cosas para hacer manualidades, ya no tienes excusa. Que levante la mano quien no tenga en casa algo de esta lista:
• Papel kraft
• Lápices de colores
• Pegamento
• Tijeras
• Rollers o rotuladores de gel
• Boligrafos
• Cartulinas o carton pluma
Decorado de la tapa delantera de la libreta
Una vez pegados los bolsillos de las tapas de la «libreta», se procede a decorar la tapa delantera de la libreta, con lo cual se utilizará un trozo de tela de saco, un papel con textura embosado y lijado, un trozo de cartulina marrón, un título, un trozo de cinta, una tarjeta con dos rosas y un poco de cinta de ganchillo.
Se colocan los elementos, primeramente el trozo de tela de saco, luego sobre ésta el papel con textura. Con la cartulina marrón se pega el título y se recorta todo, si se quiere dar mejor acabado se pueden lijar los bordes y se entintan los bordes y se pega sobre el papel rosa.
De esta forma ya se tiene la tapa decorada de la libreta, ahora se le van colocando los folios que se quieran para realizar la «libreta» y a su vez colocar el aspiral e ir colocando las hojas utilizando también la cinch.
Así ya se obtendría una hermosa «libreta» que podrá utilizarse para lo que quiera, podrán haber visto que es muy fácil y divertido de hacer.
Aquí les dejamos un video de Cristina Radovan con el que podrán ver paso a paso como hacer la libreta desde cero.