varias técnicas utilizando los distress crayons

Cómo utilizar los distress crayons

Conoce cómo utilizar los distress crayons

En el siguiente tutorial comenzaremos a conocer los maravillosos «Distress Crayons», uno de los nuevos productos que presentó Tim Holtz.

Conoce cómo utilizar los distress crayons

Iremos ofreciendo algunos tips con diferentes técnicas en varias entregas. Los «Distress crayons» vienen en barritas y son muy fáciles de utilizar, para personalizar tus libretas o como regalo

Pasos para utilizar los distress crayons

Para comenzar a utilizar los «distress crayons», empezaremos con los tonos marrones, para este primer ejemplo utilizaremos una tinta distress, simplemente cogemos la tinta y la aplicamos haciendo círculos para que el fondo de la cartulina adquiera un tono más envejecido.

Ahora, simplemente cogemos el stencils lo colocamos sobre el tack y pintamos por encima del stencils.

cogemos el stencils lo colocamos sobre el tack y pintamos

Podrán notar que no se colorea bien, pero después con el dedo vamos a acabar de hacer el efecto. Haciendo esto simplemente lo que conseguimos es depositar un poco de producto en las ranuras y esto lo que hará será crear un efecto de textura de relieve.

Ahora, con el dedo vamos dando circulitos y de esta manera no se consigue dibujar muy bien el efecto, pero, si lo quieren un poco más definido se coge un trozo de esponja poco porosa y con esto sí conseguiremos que el stencil quede mejor dibujado. Logrando un efecto muy bonito.

con el dedo vamos dando circulitos y de esta manera no se consigue dibujar muy bien el efecto

Luego, con el stencil sin limpiar, lo ponemos sobre otro tack y simplemente humedeciendo un poco la esponja que no salga agua cuando se apriete, la pasamos y tenemos otro efecto. Una vez seco, le damos un aspecto envejecido con la tinta distress por encima. De esta forma tenemos dos efectos diferentes.

Seguro que en casa tenemos muchas cosas para hacer manualidades, ya no tienes excusa. Que levante la mano quien no tenga en casa algo de esta lista:
• Papel kraft
• Lápices de colores
• Pegamento
• Tijeras
• Rollers o rotuladores de gel
• Boligrafos
• Cartulinas o carton pluma

Otras técnicas a utilizar con los distress crayons

En el siguiente crearemos un tack con tres colores de los «distress crayons», por ejemplo, aplicamos una capa bastante generosa de los tres colores y con el dedo unimos un poco los colores.

crearemos un tack con tres colores de los "distress crayons"

Cuando se tiene ya el fondo como se quiere, se coge el stencils y se coloca encima y con un esponja limpia se humedece y simplemente se frota por encima del stencils. Verán que queda un efecto muy chulo.

Para continuar con otro tack lo que haremos será colocar el producto sobre la base impermeable y luego le agregamos agua y con la esponjita coloreamos como si fuera una acuarela. Cogemos otra vez el stencils, humedecemos otro esponjita y la pasamos sobre el stencils. Se obtiene un efecto casi igual al anterior pero mucho más sutil.

Así que, sólo dependerá de la ocasión o del  proyecto que se quiera hacer, entonces, ya se tiene para escoger.

Dos efectos diferentes con la misma técnica

De esta forma se tienen cuatro formas para utilizar los «distress crayons»,  hay un montón de posibilidades más que iremos dando poco a poco.

Esperamos les haya gustado este tutorial y les sea de mucha utilidad al momento de trabajar con los «distress crayons».

Les dejamos un video para que puedan apreciar todas las técnicas aquí expuestas de cómo utilizar los distress crayons.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *