fondo

Conoce el uso de las tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz

Conoce las características y algunas técnicas para trabajar con las tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz

En este tutorial te mostraremos las características y algunas técnicas para trabajar con las «tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz» de secado súper rápido que se pueden aplicar sobre muchas superficies.

 tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz

Las «tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz» son de secado super rápido, además son a base de alcohol y tienen un montón de colores.

Seguro que en casa tenemos muchas cosas para hacer manualidades, ya no tienes excusa. Que levante la mano quien no tenga en casa algo de esta lista:
Papel kraft
• Lápices de colores
• Pegamento
• Tijeras
• Rollers o rotuladores de gel
• Boligrafos
• Cartulinas o carton pluma

Tips para trabajar con las tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz

El tips más importante para trabajar con las «tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz», es que normalmente se utilizará para trabajar una superficie no porosa, porque si no, en un papel de acuarela si bien es verdad se pueden utilizar, el papel absorbe muchísimo los colores y no se obtiene un acabado tan espectacular como en una superficie no porosa.

papel fotográfico

Técnicas para trabajar con las tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz

Empezaremos con el papel fotográfico, se eligen unos cuantos colores para hacer la primera muestra. En un aplicador de tinta distress, se le ponen unas gotitas de las tintas seleccionadas sobre el fieltro y se dan toques sobre el papel fotográfico y sobre esta técnica se podría estampar algún sello con tinta a base de alcohol igual o stazón o archival ink.

uso de la tinta sobre el papel fotográfico

Otra técnica es utilizando alcohol blending solution, el cual, se le aplica el alcohol al mismo fieltro donde se aplicó anteriormente la «tinta de alcohol ink de Ranger y Tim Holtz» y se estampa sobre otro papel fotográfico, el efecto es como más acuerela. Así tenemos ya dos técnicas utilizando el mismo fieltro.

En la siguiente técnica se va a introducir la utilización del mixatives paper, que le va a dar un toque brillante y super bonito. Estos hay que moverlos bien antes de utilizarlos para que quede el resultado óptimo.

técnica utilizando el mixatives paper

En este caso seleccionaremos unos tonos rosados y rojos y sobre la base se aplican directamente las «tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz», solo algunas gotitas del mixatives y por la cara brillante del papel se pasa sobre la base dándole varios movimientos sin miedo. Así se obtiene otro hermoso fondo en donde se puede colocar algún sello.

Ahora con toda la cochinada que ha quedado sobre la mesa se puede aprovechar con otro papel fotográfico, se le aplica el blending solution y se pasea también el papel fotográfico por encima, no desaprovechando ni una gota de tinta.

Utilizando la misma técnica de antes pero añadiendo el color blanco verán que se consigue un aspecto muy muy diferente, pero también se consigue un acabado muy hermoso.

De igual forma en otro papel y utilizando el sobrante de tinta que quedó sobre la mesa se le agrega nuevamente el blending solution pero ahora con un trozo de acetato, se tendría otro tipo de textura.

Técnica utilizando como papel un acetato

Y así existen muchas más formas de utilizar las «tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz», logrando hermosos acabados que se pueden utilizar de diferentes maneras y sobre múltiples superficies.

Aquí les dejamos un video donde podrán visualizar todas las técnicas de trabajo realizadas en este tutorial y muchas más con las tintas alcohol ink de Ranger y Tim Holtz.

.

 

No dejes de crear con tus hijos, con una cartulina A3 y unos lápices de colores ya puedes hacer manualidades con ellos, desde un letrero para su habitación hasta adornos para el arbol de Navidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *