Aprende como hacer una encuadernación con tornillos
Con este tutorial te enseñaremos una «encuadernación con tornillos», que sirve para cualquier proyecto, incluso para crear desde cero tu propio diario creativo.
Esta forma de encuadernar es muy fácil, original y ampliable, variando un poco el tema de las anillas. Esperamos les guste el sistema.
Procedimiento para realizar el encuadernado con tornillos
Lo primero que haremos antes de comenzar la «encuadernación con tornillos» será tapar la parte de atrás de los proyectos con hojas de papel liso para cubrir lo sucio. Dejando un pequeño margen de un lado para encuadernar con más facilidad.
Que bonitas son las manualidades; aún recuerdo cuando era pequeña y mi mama tenía en un cajón repleto de material escolar o de manualidades. Ahí podías encontrar papeles de todo tipo, desde papel Kraft o papel craft, papel cebolla, incluso papel pergamino para cartas con estilo retro.
Luego, para reforzar la encuadernación colocaremos una tela, ya que la tela es más resistente y menos difícil que se rompa y al ser este un proyecto ampliable al querer quitar alguna página nos dará mas garantía el hecho de ponerle una tela.
Procedemos a recortar con tijeras la tela el doble de lo que mide el pedacito de papel que dejamos sobresaliente como márgen para encuadernar, en este caso mide 3 centímetros, entonces, recortamos 6,5 cm de ancho por el largo de la página que son 21 centímetros.
Ahora, cortamos con la troqueladora todos los bordes de la tela y antes de colocar el refuerzo marcamos el doblez del margen que se dejó del papel con que forramos la parte de atrás, para que al girar las páginas no se vea forzado y no se acabe estropeando el trabajo.
Seguidamente, pegamos el refuerzo de la tela con cola de encuadernar y queda una página súper bien acabada. Le hacemos este mismo procedimiento a todos los proyectos que tenemos realizados para encuadernar.
Pasos para hacer las tapas antes de la encuadernación
Antes de realizar la encuadernación, tomamos la medida del ancho de la página, para hacer las dos tapas, en este caso 21, añadimos 1 centímetro más para que salga medio centímetro de cada lado, o sea 22 centímetros. Esto se hace para las dos tapas en dos cartones, para la tapa delantera y la tapa trasera. También recortamos otro trocito para colocarlo donde irá la encuadernación, para que permita hacer juego cuando se abra. Cortamos dos trozos de 4 cm por 22 cm.
Dejamos un huequito entre los dos trozos donde posteriormente vamos a encuadernar, para abrirlo y cerrarlo. Cogemos un trozo de tela de 12 cm por los 22 que mide la tapa, se troquelan los bordes y ahora solo queda pegarlos.
Teniendo ya las dos tapas hechas, si queda muy sobresaliente del tamaño de los proyectos recortamos un poco. En este caso sobraron 4 centímetros, por lo que recortaremos unos 2 cm de cada tapa.
Para proceder con la «encuadernación con tornillos», solo utilizaremos dos tornillos un poco largos con tuercas y medimos la mitad de la tapa y luego la mitad a cada uno para colocar los dos tornillos.
De esta forma terminamos la «encuadernación con tornillos», los cuales quedan muy perfectamente.
En un próximo tutorial estaremos mostrando como decorar la tapa delantera de la encuadernación. Esperamos que este procedimiento les sea de mucha ayuda para encuadernar sus proyectos.
Deberíamos usar menos en móvil y hacer más manualidades con los niños, con un poco de material escolar y algunos papeles se podemos hacer miles de adornos de decoración. La Navidad es una buena época para fomentar estas actividades y crear adornos navideños para decorar el árbol de Navidad.
Aquí les dejamos un video donde podrán ver cada paso a seguir para realizar la encuadernación con tornillos.