sellos de pececitos

Fondo marino con técnicas mix media

Aprende como hacer un fondo marino con las técnicas mix media

Con este tutorial mixed media les enseñaremos cómo hacer un fondo marino con diferentes técnicas, utilizando acrílicos, agua, y betún de judea. Esperamos que les guste.fondo marino con las técnicas mix media

En esta ocasión desarrollaremos el tema bajo el mar, utilizándo técnicas de mix media.

Deberíamos usar menos en móvil y hacer más manualidades con los niños, con un poco de material escolar y algunos papeles se podemos hacer miles de adornos de decoración. La Navidad es una buena época para fomentar estas actividades y crear adornos navideños para decorar el árbol de Navidad.

Materiales que se necesitaran para realizar el fondo marino

Para llevar a cabo este hermoso proyecto de un fondo con tema marino «bajo el mar» necesitaremos: papel, pinturas acrílicas, agua, betún de judea, lentejuelas, conchitas, pistola de silicona, tijeras, pasta de textura transparente.

Procedimiento para realizar el proyecto con el tema bajo el mar

Para comenzar a realizar el proyecto con el tema bajo el mar, lo primero que haremos será coger un papel del block de multitécnicas y estampar un sello de tim holts varias veces, aplicándolo con tinta al alcohol o con tinta en aceite para que luego al aplicarle agua  no se corra la tinta.

coger un papel del block de multitécnicas y estampar un sello de tim holts varias veces

Cuando ya tengamos los sellos estampados, cogemos una serie de conchitas y las pegamos de la parte de abajo justo donde estampamos los sellos, las pegamos con la pistola de silicona para pegarlas muy bien.

Lo siguiente que haremos es explayar con agua toda la parte de la hoja, que quede bastante mojada. Entonces, con diferentes colores de pintura acrílica normal y corriente pintamos para hacer la arena.

Después, con los azules trazamos líneas en el fondo combinando los colores. Ahora que se tienen los colores como mas o menos nos interesa se vuelve a aplicar bastante agua y para acabar de integrar los colores se mueve la hoja y así se crean unas aguas. Se le pueden dar otros toques de colores y si queda un poco pálido se coge una tinta de ilusión y se le da un toque más eléctrico o más potente en la zona que se quiera sea más oscuro.

trazamos líneas en el fondo combinando los colores

Se va moviendo la hoja para que se integren todos los colores. Ahora se aplica  el betún de judea en spray desde abajo, para que la zona de arriba quede más limpia y la de abajo quede más intensa. Se deja secar por varios minutos.

Teniendo la silueta de una sirena recortada con la siluet cameo, le damos un poco de vida utilizando lentejuelas en tonos verdes y azules en toda la parte de la cola. Utilizamos la pasta de textura transparente para pegar las lentejuelas, comenzando desde la parte inferior de la cola. Verán que queda un efecto precioso.

Antes de pegar la sirena daremos unos toques al fondo y para ello estampamos un sello de peces varias veces, para que acompañen a la sirena. Luego pegamos la sirena con fama adhesivo, para dar un poco de volumen a la sirena que cree un poquito de sombra. pegamos la sirena con fama adhesivo

También, estamparemos un par de veces, unos sellos de burbujitas, para darle más vida  a la sirena.  Además, para darle un poco de luz al proyecto le colocamos algunas perlitas de color oro viejo brillante. De esta forma, acabamos nuestro proyecto de un «fondo marino con las técnicas mix media». Esperamos les haya gustado.

Les dejamos un vídeo de Cristina Radovan, para que puedan ver cada paso de este tutorial para hacer este hermoso fondo marino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *